Private wireless is the key to K-20 digital transformation
Private wireless is the key to K-20 digital transformation
Las instituciones educativas de los Estados Unidos están invirtiendo en tecnologías digitales que prometen transformar la experiencia de aprendizaje, mejorar las operaciones, la seguridad y las comunicaciones del campus, y abrir la puerta a nuevos servicios electrónicos para estudiantes y personal. Para cumplir con la promesa de la transformación digital, las escuelas de todos los niveles (K-20) necesitan soluciones que puedan brindar conectividad de banda ancha segura y confiable en todo el campus.
Las escuelas y las instituciones de educación superior suelen depender de Wi-Fi y Ethernet para la conectividad. Por lo tanto, no sorprende que muchas personas estén actualizando o ampliando sus redes Wi-Fi para prepararse para la digitalización. Pero Wi-Fi tiene limitaciones en áreas clave como capacidad multiusuario, cobertura, confiabilidad, seguridad y movilidad. También es propenso a las interrupciones causadas por interferencias y obstrucciones. Estas restricciones pueden impedir que las organizaciones obtengan todos los beneficios de la banda ancha y la digitalización.
Afortunadamente, hay una alternativa mejor. Las redes inalámbricas privadas (4.9G/LTE y 5G) permiten a las empresas utilizar tecnologías celulares estándar y nuevas opciones de espectro, incluido el espectro sin licencia en la banda del Servicio de radio de banda ancha para ciudadanos (CBRS), para aplicaciones digitales exigentes. Al complementar su infraestructura Ethernet y Wi-Fi existente con conectividad celular dedicada, las instituciones pueden brindar conectividad de banda ancha a todos y todo, y respaldar una nueva generación de servicios de campus.
Una red inalámbrica privada ofrece mejor cobertura que las redes móviles públicas, especialmente en áreas rurales. Con la conexión inalámbrica privada, la institución posee o se suscribe a la red y la administra como un servicio, proporcionando una base de conectividad crítica como parte de la infraestructura del campus.
Conectividad inalámbrica para el campus digital y más allá
Con una red inalámbrica privada, una escuela o institución puede proporcionar conectividad segura y de alto rendimiento para el personal y los estudiantes y potenciar las aplicaciones en cada parte del campus, incluidas las siguientes:
- Herramientas de productividad digital y para el aula, como pizarrones inteligentes y podios inteligentes
- Sistemas de seguridad y protección como cámaras, detectores de humo, pulsadores de llamada de emergencia y drones de vigilancia
- Aplicaciones de comunicación como VoIP/PBX, servicios push-to-talk y push-to-video
- Vallas publicitarias digitales que pueden mostrar información general, de emergencia o de orientación.
- Aulas de realidad aumentada y virtual (AR/VR) a las que se puede acceder de forma remota
- Mejor conectividad para residencias de estudiantes, que incluye Internet asequible de alta velocidad, llamadas de emergencia y servicios para el hogar inteligente
- Servicios electrónicos para cenas, venta de entradas para eventos, servicios de alojamiento, participación comunitaria y más